La reputación infractora de las empresas de internacional se podrá consultar en los controles en carretera en toda la Unión Europea. La normativa de transporte se ha modificado para facilitar el intercambio de información adicional entre las autoridades que realizan controles en carretera, añadiendo la “reputación” de las empresas de trasporte por carretera, de mercancías y viajeros. Además, el país donde se ha cometido una infracción grave podrá solicitar al país de origen del vehículo que le retire la licencia comunitaria.
La Unión Europea quiere facilitar que cualquier Estado miembro pueda consultar la “reputación infractora” de las empresas de transporte independientemente de cual sea su país de origen, con el objetivo de que las empresas que tengan un preocupante historial infractor sean objeto de controles más estrictos y frecuentes.
Con este fin, a principios de octubre se ha publicado el Reglamento de Ejecución 2023/2381, con el que se regula el nuevo sistema de interconexión entre los registros electrónicos nacionales de las empresas de transporte por carretera. Hasta ahora, a través de esta interconexión, las autoridades que efectúan controles de carretera sobre los vehículos de transporte solamente podían acceder a los datos básicos de las empresas: autorización de transporte, licencia comunitaria, matrículas de los vehículos de la empresa y poco más.
A partir de ahora, los registros electrónicos nacionales (en España es el Registro de Empresas y Actividades de Transporte, gestionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) también tienen que incluir la calificación de las empresas de transporte en función de su historial de infracciones graves, historial que da lugar a la “clasificación de riesgos” de cada empresa. Esta clasificación se basa en una fórmula común establecida por la normativa europea que tiene en cuenta el número, gravedad (grave, muy grave o más grave, clasificación que puedes consultar en nuestra web) y frecuencia de las infracciones, así como los controles sobre los vehículos de esa empresa en los que no se haya detectado ninguna infracción.