logotipo
facebook

drconsejeros@drconsejeros.com | Telf. +34 963 21 31 86


LOS CONSEJOS DE LA DGT PARA EXTREMAR LAS PRECAUCIONES CUANDO CIRCULAS DETRÁS DE UN CAMIÓN CON MERCANCIAS PELIGROSAS

05-06-2024
CAIONPELIGROS.jpg

Cuando circulamos con nuestro vehículo se nos pueden presentar innumerables peligros, por lo que el dicho de poner los cinco sentidos en la carretera está más que justificado. Accidentes ocurren todos los días y las diferentes campañas de tráfico no hacen más que alertar de los riesgos que podemos evitar para llegar sanos y salvos a nuestro destino. Uno de ellos tiene que ver con el acercamiento a camiones que transportan sustancias peligrosas. ¿Qué hacer en estos casos y cómo identificarlos?

La precaución en carretera es vital para no presenciar un accidente que pueda poner en riesgo nuestra salud y la de los demás, tanto para el que lo produce como el que podamos causar. En el momento de ponernos en marcha para emprender nuestro viaje, pueden surgir ciertos acontecimientos que no tenías previsto que ocurrieran y, para ello, hay que ser capaces de solventarlo de una manera directa y concisa.

Asimismo, la indecisión al volante es el peor enemigo para cualquier conductor y, para evitar este malestar o momentos en los que la duda se antepone ante cualquier decisión que tomes, la DGT es la fuente de ayuda indicada para ofrecer consejos en situaciones de peligro por carretera. En el caso que nos ocupa, la mercancía peligrosa que circula por carretera añade ciertos límites que hay que tener en cuenta para una conducción segura.

¿Cómo identificar una sustancia peligrosa en carretera?

Seguramente te hayas percatado de la inmensa cantidad de camiones que circulan cada día por carretera para transportar cualquier sustancia, ya sea un elemento químico, gasolina, agua no potable o cualquier otro tipo de líquido que se considere una mercancía altamente peligrosa y pueda suponer perjudicial para la salud de los ciudadanos.

A lo largo de los años se han producido verdaderas catástrofes que han perjudicado al medio ambiente, pero más tristemente se han saldado con la muerte de cientos de personas. Sin ir más lejos, el peor accidente de tráfico de la historia de España tuvo lugar en el año 1978 en el camping de los Alfares, Tarragona. Allí perecieron 243 personas y más de 300 tuvieron que ser trasladadas a los hospitales con heridas graves. Todo ello debido a la explosión de un camión cisterna cargado con propileno licuado.

De hecho, la DGT añade que hay algunas restricciones para el transporte de este tipo de mercancías, como que solo pueden hacerlo por autopistas y autovías, y carreteras convencionales fuera de zonas urbanas, en horarios y días específicos y obligar a que se identifiquen claramente.

Para ello, los camiones deben incluir una señalización especial representada por una pegatina naranja, conocida como panel naranja, con un número que informa sobre el tipo de peligro (radiación, gases tóxicos, líquido inflamable o corrosivo, etc.). Aunque también deberías ver etiquetas de peligro en diferentes colores llamativos, dominando el rojo y el amarillo.

panel naranja identificar mercancías peligrosas


etiquetas identificar mercancías peligrosas

Consejos para alejarse de mercancías nocivas

En el momento en que veas delante de ti un camión de grandes dimensiones y que lleve consigo los elementos descritos anteriormente, lo último que hay que hacer es alarmarse. En primer lugar, se debe mantener la distancia de seguridad o, si lo ves posible, adelantar por la izquierda siempre que se pueda al vehículo pesado para no mantener tanto tiempo la misma posición. Lo mejor es alejarse.

Si te has percatado de alguna fuga, intenta hacer señas al conductor del camión y llama al 112 para evitar que se produzca cualquier altercado.

Una de las últimas recomendaciones es que facilites su incorporación en los carriles de aceleración sin interrumpir el tráfico y, en los lugares abiertos o en carreteras donde el aire resople con mayor fuerza, reduce la velocidad y no te sitúes en la dirección del viento.

Fuente > DGT

Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si continua navegando por nuestro sitio web, entendemos que acepta nuestra política de cookies. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de cookies.
ACEPTO