El Plan Movalt infraestructuras dotado con 15 millones de euros suma 474 solicitudes de reserva que sumaran unos 1.000 cargadores rápidos
Al igual que ya pasara con el Movalt para la compra de vehículos eléctricos, el plan para incentivar la instalación de puntos de carga para el vehículo eléctrico, llamado Movalt Infraestructuras, y dotado con 15 millones de euros, se agotó el pasado 24 de enero, en tan sólo algo más de 24 horas después de que la aplicación informática para realizar reservas se abriera el martes, según ha informado La Tribuna de Automoción.
El Movalt Infraestructuras se publicó en el BOE el 16 de enero, y subvencionaba la instalación de puntos de carga para vehículo eléctrico, siempre que el interesado fuera una administración pública, pyme o empresa, pero no incluía a los particulares.
Mientras que para las administraciones públicas y las pequeñas y medianas empresas se recibía una ayuda del 60% de la inversión ejecutada para la instalación del cargador, las compañías de mayor tamaño recibían el 40% de este desembolso.
Según fuentes del sector consultadas por este medio el programa, habría permitido que se registren un total de ayudas por valor de más de 25,5 millones de euros, por lo que se ha generado una lista de espera por valor de 10,5 millones de euros.
En estas 31 horas se han registrado 474 solicitudes de reservas (cada una puede suponer la instalación de varios puntos), y la inversión realizada por los interesados ha sido de 45 millones de euros. Teniendo en cuenta que el precio medio de un cargador rápido es 40.000 euros, fuentes del sector estiman que como poco se habrán instalado 1.000 puntos rápidos, aunque también puede haber más unidades si se han instalado aparatos semirrápidos o lentos.